domingo, 1 de octubre de 2017

Podcast


La utilización de Podcast en la educación.







¿Qué es un podcast?



Emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil.


El término podcasting fue acuñado por Ben Hammersley en su artículo “Audible Revolution”, publicado en The Guardian


 
Puede ser elaborado por un docente, por un alumno, por una empresa o institución”. Definición que subraya el hecho de que un podcast para ser considerado educativo debe estar vinculado a una planificación didáctica con unos objetivos pedagógicos concretos.

Ventajas de utilizar Podcast en el aula.

Siguiendo a Borges (2009: 35-36), se han observado una serie de ventajas concretas para los estudiantes, con el uso de los podcast educativos: 


  • Ventajas cognitivas. La utilización educativa de los podcast potencia las competencias de los estudiantes en comunicación y relación personal, aprendizaje colaborativo, así como en la interpretación, análisis, selección y difusión de contenidos. 
  • Implicación del estudiante. Realizar actividades con podcast favorece el aprendizaje autónomo.
  • Autogestión del estudiante. Los podcast contribuyen a que el estudiante planifique su trabajo, dada su esencia asíncrona, para su escucha fuera del aula, en tiempos muertos y de ocio. 
  • Disponer de las indicaciones del profesor. Los podcast permiten la escucha, en cualquier momento y lugar, de aclaraciones o explicaciones respecto al material de aula. 
  • Continuidad en el estudio. Los podcast pueden contribuir a la continuidad del estudiante, a gestionar y utilizar sus contenidos con cierta regularidad.
  • Comprensión. Dada las posibilidades de repetición, los podcast facilitan la comprensión de determinados contenidos, al tiempo que refuerzan dicho aprendizaje.
  • Reducción de la ansiedad. Los podcast pueden disminuir la ansiedad de los estudiantes ante la preocupación por los contenidos de una determinada materia o su evaluación, al poder revisarlos siempre y cuando quiera. 















¿Dónde podemos encontrar podcast?

La eclosión del podcasting en los últimos años ha propiciado su proyección en diversos ámbitos, más allá del estrictamente radiofónico. De hecho, resulta relativamente fácil encontrar podcast de diferentes temáticas que responden a una multiplicidad de objetivos.


Se puede tener acceso a podcast en cualquier dispositivo digital que permita la reproducción de archivos de audio y multimedia como es el caso de los netbook, MP3, teléfonos móviles de tercera generación (3G), smartphones, PDA (Personal Digital Assistant), PSP (Play Station Portable), etc.







Mi experiencia 

El uso de podcast como una herramienta que puede ser utilizada para trabajar en el salón de clases es buena idea, en lo personal hacer un podcast no es tan difícil, existen muchos programas que pueden ayudarte a hacer uno, por ejemplo: Audacity es un programa que te permite grabar y editar audios, se maneja muy fácil y sencillo, en caso de no saber como manejar existen  muchos tutoriales en YouTube que explican paso a paso como utilizarlos. 



El siguiente podcast es resultado de mi primer trabajo realizado en esta herramienta (Audacity)









Fue muy divertido el proceso de crear un podcast, desde cuidar la información que se utiliza (rápida y concisa), la música, cuidar que sea adecuada al tema, en mi caso utilicé la canción de Vivaldi 4 estaciones- primavera, ya que en mi opinión es un sonido que al no tener voz de algún cantante quedaba perfecto para adornar la información sin que se desvié la atención. 
En cuanto los efectos, intenté que fuera un poco más dinámico, intentando expresar interés y asombro por el tema, aunque debido a mi falta de experiencia no supe como incorporarlos adecuadamente y al finalizar mi trabajo y escucharlos parecerá que no encajan del todo. 

Aún asi fue muy divertido y es otra manera de ver un tema muy efectiva y dinámica.






1 comentario:

  1. Muy bien Amanda, aunque hay detalles para incorporar efectos, me parece que haces un gran trabajo de selección de la información, música de fondo y efectos... Bien hecho!

    ResponderEliminar

Diseño instruccional

¿Qué es diseño instruccional? Para Bruner (1969) el diseño instruccional se ocupa de la planeación, la preparación y el diseño de los r...